Atendemos desde las 9:00 hasta las 19:00 hrs
El flúor es un mineral natural que se encuentra en el agua, el suelo y ciertos alimentos. Este es fundamental en la salud bucal ya que fortalece los dientes y previene las caries. El flúor ha sido un aliado esencial en la prevención de enfermedades dentales, convirtiéndose en un componente clave de las pastas dentales, enjuagues bucales y tratamientos profesionales. Cabe destacar que las dosis usadas en estas pastas y tratamientos son seguras y no tóxicas para el organismo.
¿Cómo funciona el flúor dental?
Este actúa de varias maneras para proteger los dientes:
- Previene la formación de caries: El flúor minimiza la capacidad que tienen las bacterias de producir ácidos que desgastan el esmalte del diente (que es la capa más externa del diente).
- Fortalece el esmalte dental: Cuando el flúor entra en contacto con nuestros dientes, este ayuda a remineralizar el esmalte. Esto significa que hace esta capa del diente más resistente a los ataques ácidos producidos por las bacterias en los dientes.
- Repara el daño: En etapas tempranas de la desmineralización (cuando el esmalte se vuelve débil) el flúor puede revertir el daño e incorporar nuevos minerales en los dientes.
¿En dónde encuentro el flúor dental?
- Pastas dentales: En la mayoría de las pastas se encuentra como ingrediente el flúor. La dosis recomendada por los odontólogos son 1450 ppm de flúor.
- Agua potable: En muchas comunidades, el agua potable está fluorada para reducir la incidencia de caries en la población general
- Tratamientos profesionales: Los odontólogos aplican flúor en forma de barniz o gel durante la consulta para brindar una protección adicional.
¿Es seguro usar el flúor?
Cuando el flúor se utiliza en cantidades adecuadas (las recomendadas por profesionales de la salud odontológica) es completamente seguro, beneficioso y necesario para la salud bucal. Como cualquier sustancia es necesario prevenir el exceso y seguir las indicaciones dadas por tu dentista y fabricante, ya que su uso excesivo puede causar una condición llamada fluorosis. Para prevenir esto debes:
- Supervisar el cepillado de niños
- Utilizar la cantidad de pasta adecuada
- Tamaño de un grano de arroz en niños menores de 6 años
- Tamaño de un guisante en niños mayores de 6 años y adultos.
Beneficios del flúor en diferentes etapas de la vida:
- Niños: Esencial para el desarrollo de dientes fuertes y sanos. El flúor ayuda a proteger los dientes temporales y permanentes.
- Adultos: Mantiene a los dientes fuertes, previene las caries y ayuda a combatir la sensibilidad dental.
¿Cuándo consultar con un profesional?
Si tienes dudas sobre el uso de flúor o quieres asegurarte de que tu salud bucal esté en óptimas condiciones, nuestro equipo en Clínica CIPO está aquí para ayudarte. Puedes agendar una cita con nosotros para recibir un tratamiento personalizado y asesoramiento profesional. ¡Tu sonrisa está en buenas manos!
Conclusión en cuanto al flúor:
El flúor dental es una herramienta poderosa y segura para mantener una sonrisa sana a lo largo de la vida. Desde niños hasta adultos mayores, el uso adecuado de flúor puede marcar una gran diferencia en la prevención de caries y en la protección del esmalte dental. Si tienes dudas sobre cómo incorporar el flúor en tu rutina diaria o en la de tu familia, no dudes en consultar a tu odontólogo. ¡Tu sonrisa te lo agradecerá!
Dra. Liat Vaizer, Clínica CIPO.