Atendemos desde las 9:00 hasta las 19:00 hrs
Un puente dental es una solución para quienes han perdido uno o más dientes. Este tratamiento no solo mejora la estética de tu sonrisa, sino que también juega un papel fundamental en la salud bucal al mantener la alineación de los dientes restantes y facilitar la masticación. En este blog, exploraremos qué es un puente dental, sus beneficios, tipos y el proceso para obtener uno.
¿Qué es un puente dental?
Un puente dental es un aparato protésico fijo que reemplaza uno o más dientes perdidos. Consiste en una o más piezas artificiales, llamadas “pónticos”, que se colocan en el espacio donde faltan los dientes. Los pónticos están sostenidos por dientes naturales o implantes que funcionan como pilares.
Tipos de puentes dentales
Existen varios tipos de puentes dentales, y la elección depende de las necesidades específicas del paciente:
- Puente tradicional: Es el tipo más común. Utiliza coronas en los dientes naturales a ambos lados del espacio como soporte para el póntico.
- Puente cantilever: Se utiliza cuando solo hay un diente adyacente al espacio del diente perdido. Este tipo es menos común debido al riesgo de tensión adicional en el diente soporte.
- Puente Maryland (o adhesivo): Utiliza una estructura metálica o de resina adherida a la parte posterior de los dientes adyacentes. Es menos invasivo, pero también menos resistente.
- Puente soportado por implantes: Los pónticos están sujetos a implantes dentales en lugar de dientes naturales, ofreciendo una solución más duradera y estable.
Proceso para obtener un puente dental
- Consulta inicial: El dentista evaluará tu salud bucal y determinará si eres candidato para un puente dental.
- Preparación de los dientes pilares: En el caso de puentes tradicionales, los dientes adyacentes se tallan para colocar las coronas.
- Toma de impresiones: Se tomará una impresión de tu boca para fabricar el puente personalizado.
- Colocación temporal: Se instala un puente temporal mientras se fabrica el definitivo.
- Colocación final: Una vez listo, el puente definitivo se cementa o fija en su lugar.
Cuidados y mantenimiento
Para garantizar la durabilidad de un puente dental, te dejamos solo algunas de las indicaciones:
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día.
- Usar hilo dental especial o irrigadores bucales para limpiar alrededor del puente.
- Realizar revisiones dentales regulares.
- Evitar morder alimentos duros o usar los dientes para abrir objetos.
¿Cuánto dura un puente dental?
Con el cuidado adecuado, un puente dental puede durar entre 5 y 15 años, o incluso más. La duración depende de factores como la calidad del material, la higiene oral del paciente y la regularidad de las visitas al dentista.
Conclusión
Los puentes dentales son una solución eficaz para quienes desean restaurar su sonrisa y funcionalidad dental. Si tienes dudas sobre este tratamiento o crees que podrías beneficiarte de uno, no dudes en consultar con nosotros. Recuerda, una sonrisa saludable es una sonrisa feliz. ¡Agenda tu cita hoy mismo en CIPO!